Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Walmart de México y Centroamérica entrega insumos de higiene y alimentos al hospital María

Tegucigalpa, 14 julio 2020. En el marco de la alerta sanitaria del COVID-19, Walmart de México y Centroamérica procura mejorar la calidad de vida de las personas, ayudar a las familias y grupos en condición vulnerable y garantizar el abasto adecuado de productos de primera necesidad para las familias en un entorno seguro para sus clientes y asociados.

En este espíritu, esta semana se hizo efectiva la donación al hospital María de insumos de limpieza (desinfectantes, guantes de nitrilo), artículos de higiene personal, pañales para bebes, leche y fórmula para recién nacidos.

La donación está valorada en 10,000 dólares (unos 250,000 lempiras) y consiste en insumos de limpieza, artículos de higiene personal, pañales y leche

La donación, valorada en 10,000 dólares (unos 250,000 lempiras) busca ayudar a los pacientes diagnosticados con COVID-19, tanto niños como adultos, que están siendo atendidos en el Hospital María, Especialidades Pediátricas.

Victoria Fernández, anestesióloga pediatra y directora de Gestión Clínica del centro asistencial dijo: “En nombre de la Junta directiva, colaboradores y pacientes de la Fundación Amigos del hospital María, agradecemos a Walmart por solidarizarse con la labor que estamos realizando como respuesta ante la Pandemia del COVID-19. Este apoyo será muy valioso para el hospital porque viene a disminuir el impacto presupuestario en nuestro hospital por los elevados gastos para la compra de los insumos delimpieza que requerimos”.

El hospital María se especializa en la atención pediátrica, sin embargo, a raíz de la emergencia sanitaria, se adaptó para atender a pacientes de cualquier edad afectados por el nuevo coronavirus Covid-19.

Lynda Marin, vocera de Walmart en Honduras dijo “Estamos conscientes de las múltiples necesidades que se requieren ante la atención de pacientes por COVID-19, es por ello que, como empresa hoy más que nunca estamos comprometidos con Honduras, enfocando nuestros esfuerzos en ayudar a las familias y comunidades en condiciones de mayor vulnerabilidad”.

La donación es clave para garantizar que tanto los pacientes como las instalaciones cumplan con todos los protocolos de bioseguridad establecidos, disminuyendo así el riesgo de transmisión del virus en las salas.

Los insumos de higiene beneficiarán a los 51 pacientes hospitalizados, pacientes pediátricos ambulatorios, personal médico y no médico, sumando un aproximado de 250 personas.

Los productos fueron entregados en presencia de Jacqueline Flefil, gerente general de Fundación Amigos del Hospital María; Victoria Fernández, directora de Gestión Clínica, y, Lynda Marin, representante de Walmart de México y Centroamérica.El Hospital María, Especialidades Pediatricas, es un hospital público de referencia nacional, que provee atención médica-quirúrgica de calidad a niños menores a 18 años, con el fin de contribuir al bienestar integral de la población pediatrica más vulnerable de nuestro país.

El apoyo de Walmart está directamente relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) específicamente con el ODS 1 Fin de la Pobreza; ODS 2 Cero Hambre y ODS 17 Alianzas para Lograr los Objetivos.page2image2706016416

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad