Walmart de México y Centroamérica pioneros en estrategia de Valor Compartido en Honduras

Tegucigalpa 28 de mayo 2019.-Walmart de México y Centroamérica dio a conocer los alcances de su estrategia de Valor Compartido durante un foro realizado en el marco de la XIII Conferencia Nacional de Responsabilidad Social Empresarial 2019.

El evento organizado por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social (Fundahrse) se denominó Alianzas para el Desarrollo Sostenible, de los Compromisos a la Acción, reunió a los ejecutivos de empresas que año con año trabajan a favor de las comunidades en diversos campos.

Walmart de México y Centroamérica migro su estrategia de Responsabilidad Social al concepto de Valor Compartido, esta estrategia permite tener una ventaja competitiva en el mercado ya que se identifica una problemática social y se crea una oportunidad de negocio generando un impacto positivo y sostenible para las comunidades.

A través de esta estrategia alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible se destina cada año importantes cantidades de recursos humanos, logísticos y económicos para impulsar programas de capacitación a favor de los agricultores, micros, pequeños y medianos empresarios, empoderamiento de la mujer, lucha contra el hambre, salud y cuidado del medio ambiente, entre otros.

Además, hace alianzas clave para promover el desarrollo social con equidad y justicia, siendo una de las más importantes el apoyo decidido que se brinda como socio fundador al Banco de Alimentos de Honduras (BAH).

Durante el panel,  Viena Ochoa, Gerente de Responsabilidad Social de Walmart de México y Centroamérica, expuso los alcances de este proyecto que ha contribuido a la seguridad alimentaria de miles de familias que se encuentran en estado de vulnerabilidad por la dificultad para acceder a productos básicos de consumo.

“La gran satisfacción que tenemos como una empresa socialmente responsable que impulsa una estrategia de Valor Compartido, es que hemos incidido de forma positiva en mejorar la calidad de vida de las personas y hemos sido testigos del desarrollo económico de muchas familias y comunidades”, dijo la ejecutiva.

Destacó que el Banco de Alimentos de Honduras es una organización sin fines de lucro, de carácter eminentemente solidaria que tiene como único objetivo ayudar a las familias a superar las condiciones de hambre y desnutrición en el país.

Desde su fundación en el año 2011, Walmart ha sido socio fundador y uno de los principales donantes, evitando el desperdicio de alimentos y hasta la fecha beneficiado a unas 53,350 personas pertenecientes a más de 6,262 familias.

Producto de la entrega, el esfuerzo, el amor y la solidaridad de todos los que son parte del Banco de Alimentos, a la fecha se ha logrado recuperar 1,246,000 kilógramos de víveres, siendo este un esfuerzo conjunto con 12 empresas donantes.

A través de la disminución del desperdicio de alimentos viables para el consumo y la distribución adecuada y segura, a la fecha han sido beneficiadas 36 organizaciones asistenciales.

Pilares de Valor Compartido:

 Empoderamiento de la mujer

El empoderamiento de la mujer es clave para el desarrollo de mejores oportunidades económicas para las familias de Centroamérica.

Por ello, en Walmart desarrollamos proyectos para impulsar emprendimientos que garanticen un ingreso para las mujeres centroamericanas.

Una Mano para Crecer

El programa Una Mano para Crecer nació en Honduras en 2007 y brinda asistencia durante los primeros tres años para que los emprendedores puedan hacer crecer y consolidar sus empresas. Actualmente tenemos en la región a más de 400 proveedores que se benefician de este programa.

Programa Tierra Fértil

El programa Tierra Fértil nació en Honduras en 2004 y tiene como objetivo ayudar en la inserción de agricultores a un mercado seguro, donde reciban precios justos por sus productos de calidad. Este programa ayuda a tener más volumen de negocio, mayor competitividad de los proveedores y mayor eficiencia y oferta paras las clientas, así como un impacto social reflejado en mayores ingresos, empoderamiento de la mujer, creación de empleos.

Sostenibilidad

Walmart de México y Centroamérica dio un paso al frente al decidir reducir la cantidad de bolsas plásticas que salen de sus tiendas e incidir en sus clientas en la importancia de usar bolsas reutilizables amigables con el ambiente. En tres meses se logró sacar de circulación más de 21 millones de bolsas plásticas, es decir, unas 235 menos cada día.

Voluntariado

Es una de las áreas de acción de la estrategia de Responsabilidad Social de Walmart en Centroamérica. Asociados y asociadas se involucran en labores que se realicen en la comunidad más cercana a la tienda, planta, centro de distribución u oficina. Las acciones incluyen reforestación, recolección de basura, pintura, empaque de alimentos, creación de áreas comunes y trabajos puntuales con grupos en riesgo social.

En el 2018 se beneficiaron más de un millón de centroamericanos con las 29.877 horas de trabajos voluntarios.

 

Comparte