Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Walmart de México y Centroamérica pioneros en estrategia de Valor Compartido en Honduras

Tegucigalpa 28 de mayo 2019.-Walmart de México y Centroamérica dio a conocer los alcances de su estrategia de Valor Compartido durante un foro realizado en el marco de la XIII Conferencia Nacional de Responsabilidad Social Empresarial 2019.

El evento organizado por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social (Fundahrse) se denominó Alianzas para el Desarrollo Sostenible, de los Compromisos a la Acción, reunió a los ejecutivos de empresas que año con año trabajan a favor de las comunidades en diversos campos.

Walmart de México y Centroamérica migro su estrategia de Responsabilidad Social al concepto de Valor Compartido, esta estrategia permite tener una ventaja competitiva en el mercado ya que se identifica una problemática social y se crea una oportunidad de negocio generando un impacto positivo y sostenible para las comunidades.

A través de esta estrategia alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible se destina cada año importantes cantidades de recursos humanos, logísticos y económicos para impulsar programas de capacitación a favor de los agricultores, micros, pequeños y medianos empresarios, empoderamiento de la mujer, lucha contra el hambre, salud y cuidado del medio ambiente, entre otros.

Además, hace alianzas clave para promover el desarrollo social con equidad y justicia, siendo una de las más importantes el apoyo decidido que se brinda como socio fundador al Banco de Alimentos de Honduras (BAH).

Durante el panel,  Viena Ochoa, Gerente de Responsabilidad Social de Walmart de México y Centroamérica, expuso los alcances de este proyecto que ha contribuido a la seguridad alimentaria de miles de familias que se encuentran en estado de vulnerabilidad por la dificultad para acceder a productos básicos de consumo.

“La gran satisfacción que tenemos como una empresa socialmente responsable que impulsa una estrategia de Valor Compartido, es que hemos incidido de forma positiva en mejorar la calidad de vida de las personas y hemos sido testigos del desarrollo económico de muchas familias y comunidades”, dijo la ejecutiva.

Destacó que el Banco de Alimentos de Honduras es una organización sin fines de lucro, de carácter eminentemente solidaria que tiene como único objetivo ayudar a las familias a superar las condiciones de hambre y desnutrición en el país.

Desde su fundación en el año 2011, Walmart ha sido socio fundador y uno de los principales donantes, evitando el desperdicio de alimentos y hasta la fecha beneficiado a unas 53,350 personas pertenecientes a más de 6,262 familias.

Producto de la entrega, el esfuerzo, el amor y la solidaridad de todos los que son parte del Banco de Alimentos, a la fecha se ha logrado recuperar 1,246,000 kilógramos de víveres, siendo este un esfuerzo conjunto con 12 empresas donantes.

A través de la disminución del desperdicio de alimentos viables para el consumo y la distribución adecuada y segura, a la fecha han sido beneficiadas 36 organizaciones asistenciales.

Pilares de Valor Compartido:

 Empoderamiento de la mujer

El empoderamiento de la mujer es clave para el desarrollo de mejores oportunidades económicas para las familias de Centroamérica.

Por ello, en Walmart desarrollamos proyectos para impulsar emprendimientos que garanticen un ingreso para las mujeres centroamericanas.

Una Mano para Crecer

El programa Una Mano para Crecer nació en Honduras en 2007 y brinda asistencia durante los primeros tres años para que los emprendedores puedan hacer crecer y consolidar sus empresas. Actualmente tenemos en la región a más de 400 proveedores que se benefician de este programa.

Programa Tierra Fértil

El programa Tierra Fértil nació en Honduras en 2004 y tiene como objetivo ayudar en la inserción de agricultores a un mercado seguro, donde reciban precios justos por sus productos de calidad. Este programa ayuda a tener más volumen de negocio, mayor competitividad de los proveedores y mayor eficiencia y oferta paras las clientas, así como un impacto social reflejado en mayores ingresos, empoderamiento de la mujer, creación de empleos.

Sostenibilidad

Walmart de México y Centroamérica dio un paso al frente al decidir reducir la cantidad de bolsas plásticas que salen de sus tiendas e incidir en sus clientas en la importancia de usar bolsas reutilizables amigables con el ambiente. En tres meses se logró sacar de circulación más de 21 millones de bolsas plásticas, es decir, unas 235 menos cada día.

Voluntariado

Es una de las áreas de acción de la estrategia de Responsabilidad Social de Walmart en Centroamérica. Asociados y asociadas se involucran en labores que se realicen en la comunidad más cercana a la tienda, planta, centro de distribución u oficina. Las acciones incluyen reforestación, recolección de basura, pintura, empaque de alimentos, creación de áreas comunes y trabajos puntuales con grupos en riesgo social.

En el 2018 se beneficiaron más de un millón de centroamericanos con las 29.877 horas de trabajos voluntarios.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad