Honduras, 4 de diciembre de 2020. En el marco de la emergencia provocada por las depresiones tropicales ETA e IOTA, Walmart de México y Centroamérica procura aliviar la difícil situación por la que atraviesan miles de damnificados. En este espíritu, la compañía hizo entrega de donativos a la organización Visión Mundial Honduras y a la alcaldía de San Pedro Sula para apoyar a casi 30,000 personas que fueron afectadas por las tormentas tropicales Eta e Iota y que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

El pasado mes de noviembre, estas tormentas tropicales causaron severos daños en el país, afectando a más de 3 millones de personas. A la fecha, aún se encuentran en albergues más de 80,000 hondureños.
Mey Hung, gerente de Asuntos Corporativos Honduras, comentó “hoy más que nunca estamos comprometidos con el bienestar de las familias hondureñas que han sido afectadas por estos desastres, somos solidarios con el dolor y la angustia que viven y a través de estos aportes queremos procurar su bienestar y que mejoren su calidad de vida”.
A la organización Visión Mundial Honduras, que ha centrado sus esfuerzos en la etapa de recuperación, priorizando sectores afectados con mayor impacto en la niñez, se le hizo entrega de 320,711 kilos de víveres y artículos de higiene que beneficiarán a más de 15,000 personas afectadas en el municipio de El Progreso, Yoro.
A la alcaldía de San Pedro Sula se le hizo entrega de 31,227 kilos de alimentos y artículos de higiene que beneficiarán a más de 14,000 personas albergadas en 82 refugios de diferentes distritos del Valle de Sula.
Días atrás, Walmart de México y Centroamérica también entregó a la Cruz Roja Hondureña 4,650 kilos que fueron donados por sus clientes como parte del programa “Mano a Mano”, a través del cual, durante noviembre las tiendas Walmart y Supermercados Paiz se convirtieron en centros de acopio.
Los clientes donaron productos alimenticios como: Aceite, azúcar, harina de maíz/trigo, café, sal, manteca o aceite, arroz, frijoles, espaguetis, salsas y agua en botella.
Además, productos de higiene y kits para bebé como: Papel higiénico, jabón, pasta de dientes, cepillo, toallas sanitarias, pañales y toallitas húmedas, talco, frazadas, leche en polvo, biberones y vaselina.
Semanas antes Walmart también entregó importantes donativos a organizaciones públicas y privadas, así como organizaciones no gubernamentales.
Las cinco entregas de víveres y productos de higiene se detallan así: A la Secretaría de Estado en Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales 4,194 kilos; a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) 4,497 kilos; al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) 8,332 kilos; a la Fundación Teletón 7,630 kilos y a las organizaciones Care Internacional y World Central Kitchen 4,849 kilos de abarrotes y plásticos para empaque de alimentos.