Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Walmart y World Vision firman Convenio que beneficiará a 600 miembros del sector agrícola

Tegucigalpa, febrero 2019

Con el fin de apoyar a productores agrícolas, Walmart de México y Centroamérica y la organización de desarrollo World Vision Honduras firmaron un convenio para impulsar el proyecto agrícola Plantando Esperanza.

Plantando Esperanza es una iniciativa que busca  beneficiar al sector agroindustrial del país impulsar y mejorar la producción de 10 productores agrícolas en los departamentos de El Paraíso, Intibucá y Ocotepeque, quienes ya son miembros del programa Tierra Fértil que impulsa la multinacional.

Walmart de México y Centroamérica contempla una inversión que asciende los US$ 100,000 dólares que serán canalizados por medio de la organización World Vision para la ejecución del proyecto, que tendrá como objetivo capacitar a los productores,  mejorar los sistemas de riego y las condiciones de infraestructura productiva por medio de macro o mega túneles, en lo que se conoce como agricultura protegida.

Con este aporte se espera fortalecer este sector del país, ya que en la implementación del proyecto se estarán impactando a más de 600 miembros de esta industria.

La ejecución de este proyecto beneficiarán a productores de maíz dulce y jilote en El Paraíso; productores depapas, hojas, cebolla y zanahoria en Ocotepeque; y productores de Jilote en Intibucá.

Tierra Fértil nació en Honduras en 2004 y tiene como objetivo ayudar en la inserción de agricultores a un mercado seguro, donde reciban precios justos por sus productos de calidad.

La planta agroindustrial Hortifruti se encarga de realizar la compra y distribución de frutas, verduras, granos y huevos frescos que se comercializan en las 107 tiendas a nivel nacional, en sus cuatro formatos: Despensa Familiar, Maxi Despensas, Walmart y Supermercados Paiz.

“Este proyecto es una iniciativa de valor compartido que busca un mayor impulso al sector agrícola con la generación de empleo y aumentar la producción agrícolas en zonas rurales para que se conviertan en áreas de producción sostenible” indicó.

“Con esta alianza con World Vision se estarán beneficiando cientos de productores y mejorarán sustancialmente sus ingresos familiares”, dijo Mey Hung, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart en Honduras.

Por su parte, Jorge Galeano, director de World Vision Honduras, dijo que “Seremos un aliado estratégico en este gran objetivo de optimizar la producción hortícola  de estos productores, nuestro compromiso  es mejorar las condiciones de vida y oportunidades económicas de las familias beneficiarias y aumentar la resiliencia ante el cambio climático.

Con este esfuerzo se busca lograr la sostenibilidad de los emprendimientos delos productores mejorando sus oportunidades económicas y empleo.

Se estima que a nivel nacional, según cifras del Banco Mundial, en las zonas rurales de Honduras 1de cada 5 hondureños vive en pobreza extrema, es decir, con menos de US$1.90 al día.

Este mismo estudio señala que la mayoría de los hondureños que viven en umbral de pobreza lo hacen en zonas rurales y dependen de la agricultura para subsistir.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad