Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

World Vision lleva a cabo foro: Fomentando el Empoderamiento Femenino y la Inclusión Social.

Tegucigalpa M.D.C. Honduras, 13 de septiembre de 2021. Con el propósito de empoderar económicamente a las mujeres y lograr la igualdad de género para alcanzar los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se llevó a cabo el panel sobre el Empoderamiento Femenino e inclusión Social, organizado por World Vision Honduras.

Barreras estructurales, conflictos políticos, estereotipos y roles de género, riesgo climático, y estadísticas que ilustran un aumento acelerado en la brecha de desigualdad, entre los grupos vulnerables: las mujeres y niñas, hombres y niños, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables, son apenas algunos de los tópicos identificados. En Honduras, particularmente se presenta un rezago en la inclusión de las mujeres y grupos vulnerables en lo referente al acceso a activos, recursos oportunidades, a la toma de decisiones, a la participación en asuntos sociales y sistemas de poder y lo más desafiante, al acceso a sistemas equitativos e inclusivos.

Como introducción a la problemática Mishelle González, desde World Vision Estados Unidos realizó una interesante conferencia magistral, en donde expuso y puso sobre la mesa los diferentes desafíos que la sociedad enfrenta para empoderar a la mujer frente a los ámbitos que siempre fueron delegados particularmente a los hombres. 

Por su parte Wanndha Pavón, Fundadora y Directora de Mujeres & Negocios moderó un extraordinario panel conformado por Jorge Galeano, Director Nacional de World Vision Honduras y Guatemala, Margarita Bueso, Coordinadora Nacional de ONU Mujeres, Aline Flores, Coordinadora del Comité de Genero del Consejo Hondureño de la Empresa privada (COHEP), Julio Gom, Director Asociado de Proyectos de la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE) y la señora Elia Videncia Chávez , Coordinadora de Grupo Productores y Líder Comunitaria en Márcala, La Paz. 

Margarita Bueso, Coordinadora Nacional de ONU Mujeres y Aline Flores, Coordinadora del Comité de Genero del Consejo Hondureño de la Empresa privada (COHEP)

Los desafíos globales, fueron parte de los planteamientos, como los relacionados con la pandemia de COVID 19 y el cambio climático, los cuales han disminuido la prosperidad compartida aumentando alrededor de 115 millones de personas más a la pobreza extrema en 2020, según el Banco Mundial; de los cuales el 82% del total, afecta a los países de ingresos medios, como en América Latina.

En el mismo sentido, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), informó recientemente que la pobreza y la pobreza extrema alcanzaron niveles en nuestra región que no se han observado en los últimos 12 a 20 años, respectivamente, así como un agravamiento de la desigualdad. 

Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el 2019, el 59.3% de los hondureños viven en condiciones de pobreza y el 36.7% se encuentra en extrema pobreza. Sumado a lo anterior, el índice GINI (48.2 en 2019) coloca a Honduras, entre los más desiguales de la región latinoamericana y del mundo. 

El índice de la brecha de género en Honduras es de 72% en 2020, es decir que las mujeres tienen un 28% menos de probabilidad que los hombres, para lograr la igualdad de oportunidades. Asimismo, a menos de diez años para el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es crucial que tanto los gobiernos como la comunidad internacional trabajen juntos para encontrar estos aceleradores hacia el alcance pleno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 

En tal consideración, la participación y liderazgo femenino son necesarias, ya que se ha demostrado que las mujeres conectan mejor con las comunidades para promover el desarrollo óptimo y el bienestar en general de la población. Sin embargo, existen barreras estructurales de tipo personal, social, institucional, nacional, ligadas a los roles socialmente asignados, que no permiten el desarrollo en plenitud de la mujer y otros grupos vulnerables, para lograr la igualdad de oportunidades y disminuir la brecha de género.

Para debatir sobre la problemática World Vision Honduras como organización internacional Cristiana de ayuda humanitaria y promoción de la justicia, dedicado a trabajar con niños, niñas, familias y comunidades para reducir la pobreza e injusticia continúa trabajando en pro del bienestar de la niñez de Honduras, y reforzando su trabajo coordinado con las instituciones estatales, locales y nacionales, con grupos comunitarios, organizaciones de sociedad civil, nacionales e internacionales con iglesias y con la población misma para trabajar en la inclusión de las mujeres y grupos vulnerables en el acceso a recursos y oportunidades a nivel nacional.

Elia Videncia Chávez , Coordinadora de Grupo Productores y Líder Comunitaria en Márcala, La Paz. 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad