Por: M&N
Fotografía: cortesía
La historia de Sanu
El sueño de Sanu comenzó en 2015, justo después de graduarme de Administración Industrial y de Negocios. Movida por mi pasión por la salud y la nutrición, obtuve certificaciones como Health Coach en nutrición holística en Institute of integrative Nutrition y cocina saludable en la ciudad de New York. Ese mismo año decidí emprender, dando vida a un proyecto que ofreciera productos y postres libres de gluten y sin azúcar refinada, cuidando meticulosamente cada ingrediente.

El nombre Sanu nace de la unión de dos palabras que resumen nuestra esencia: Sano y Natural. Desde el inicio, nuestra misión ha sido ofrecer una propuesta de alimentación consciente, que nutra desde adentro hacia afuera.
Antes de que el restaurante existiera, empecé compartiendo mi visión a través de mi blog en Instagram Greenhabitshn, donde promovía recetas saludables y hábitos de vida más equilibrados. A día de hoy, Greenhabitshn sigue siendo una ventana a mi estilo de vida, donde comparto recetas, consejos, viajes y parte de mi día a día apasionada por la salud y wellness.
Recuerdo que en los Sunday markets que hacíamos los fines de semana con unas amigas, la gente se sorprendía al escuchar que un brownie tenía zucchini. Era todo un reto convencerlos de probar las muestras que llevaba. Pero cuando lo hacían… ¡les encantaba! Tanto así, que hoy en día ese brownie es uno de nuestros productos estrella.
Entre 2015 y 2019 continué formándome mientras desarrollaba cuidadosamente el menú de Sanu, con el objetivo de ofrecer más que solo comida: una experiencia de bienestar integral. En febrero de 2020, abrimos oficialmente las puertas del restaurante, apenas tres semanas antes de la llegada de la pandemia. Nos tocó reinventarnos rápidamente, y fue en ese momento cuando lanzamos nuestra línea de jugos prensados en frío y shots con superalimentos, diseñados para fortalecer el sistema inmunológico.
Durante los momentos más difíciles, sin personal y con el local cerrado, seguí elaborando y distribuyendo jugos y postres. En agosto del 2020 reabrimos exclusivamente con servicio a domicilio, y desde entonces, Sanu no ha vuelto a cerrar sus puertas.

Lo más gratificante ha sido ver cómo Sanu se ha convertido en parte del estilo de vida de muchas personas. El famoso “efecto dominó” comenzó con un cliente que compartía su experiencia con su pareja, luego con sus hijos, sus padres… y así nació nuestra comunidad.
Hoy en día, cuando se piensa en comida saludable, ya no se piensa solo en ensaladas o comidas al vapor. Ver ese cambio de mentalidad y saber que fuimos parte de ese proceso me llena de alegría.
Contribución al crecimiento del sector wellness
En Sanu, el 90% de nuestros productos son elaborados en casa, lo que nos permite tener un control riguroso sobre la calidad y la integridad de cada ingrediente. Incluso nuestros aderezos son preparados desde cero, evitando el uso de preservantes y aditivos que puedan afectar la salud.

Sanu ha contribuido activamente al crecimiento del sector wellness en San Pedro Sula al ofrecer una propuesta innovadora y consciente. Más allá de los productos, hemos impulsado la educación en torno a la alimentación, promovido hábitos de vida saludables y demostrado que es posible comer rico y cuidar el cuerpo al mismo tiempo.
Hemos sido fuente de inspiración para nuevos emprendimientos en el rubro, fomentando así un ecosistema más saludable en nuestra ciudad.
Nuestro compromiso es seguir siendo un referente en bienestar, apoyando a nuestra comunidad a vivir de forma más consciente, con amor por su cuerpo y por lo que consumen.
SANU ES PARTE DE AGHAS: https://www.instagram.com/gastronomicahn/